Archivo del blog

Costumbres y más

 

Algunas de las costumbres que pudimos observar que se realizan es que consumen tortillas, queso y chorizo elaborado por ellos. Siempre dicen buenos días, tardes o noches, salen a caminar todos los días y se levantan muy temprano.  



Valores de las personas.

Toda la gente de la comunidad es muy limpia, muy respetuosa y tienen el hábito de siempre saludar y sacar pláticas, son unidos y muy comunicativos.

Creencias, mitos, dichos metáforas leyendas. 

Son muy creyentes de la religión católica y de la virgen de Guadalupe. En casi todas las casas hay nichos de la virgen y San Judas Tadeo con veladoras. 



Costumbres y tradiciones.

 Dos de las tradiciones que más prevalecen son el festival de la Pitaya y las fiestas patronales de la virgen. El festival de la Pitaya se lleva a cabo en el mes de julio, y las fiestas de la virgen se realizan en diciembre el día 11 de este mes se realiza una peregrinación donde normalmente la gente sale caminando desde la iglesia de Santa Anita, hasta llegar a la iglesia de Miraflores donde las 12 A.M. hacen una misa y le cantan las mañanitas a la virgen. Después empieza el baile tradicional, al cual asisten personas de la comunidad y sus alrededores.

Expresiones culturales y su significado.

Las expresiones que se utilizan en la comunidad son típicas de la gente Choyera ya que toda la gente son originarios de la baja, una de las más usadas por las personas de esta comunidad sería el famoso "Meh" qué usamos para expresar asombros, desacuerdos y hasta enojos. 

Problemas interacciones y convivencias en la comunidad. 

Un problema muy notorio en la comunidad fue la falta de apoyo por parte de la SEP y la falta de compromiso y responsabilidad por parte del gobierno para apresurarse por arreglar problemas de drenaje que perjudicaron por meses la asistencia de los niños al jardín. 




la convivencia en la comunidad es muy amena ya que todos se conocen, los pudimos ver convivir en el campo de béisbol, había varias familias con integrantes de todas las edades, y todo era muy tranquilo. Lo mismo pudimos ver en el festival navideño que hicieron el mes de diciembre al cual fuimos invitadas y decidimos asistir, ahí también habían familias con todos los integrantes y todos convivían respetuosamente.

A continuación les dejaremos un link para que puedan ver una recopilación que realizamos con fotos que tomamos de la comunidad: Vídeo de la comunidad de Miraflores