Archivo del blog

Diversidad Cultural y Lingüística en la Educación Básica en México


 MIRAFLORES

 A pesar de ser un pueblo de tamaño pequeño , se mantiene en muy buenas condiciones . Son calles son amplias , estas cuentan con una gran variedad de vegetación que acompañan las avenidas principales y muchas de las viviendas. La mayoría de las casas son espaciosas , con una infraestructura antigua , pero de un buen material , bien arregladas y coloridas, después de recorrerlas en varias ocasiones nos percatamos de que no había ningún tipo de basura este , aunque la mayoría de las personas cuentan con animales (ganado bovino , ovino, caprino y equino) en el sitio donde habitan no es común ver desechos o algún desorden ocasionados por los mismos. Al igual identificamos la cualidad de que no hay perros callejeros , todos se ven bien cuidados. 

Es un pueblo donde se siente un ambiente agradable , tranquilo y seguro. Además de contar de contar con todos los servicios públicos necesarios sin fallas en estos. Su principal actividad económica es la Talabartería , donde se trabaja la piel y se fabrican productos de esta como: portafolios, cinturones, bolsas, fundas, zapatos, bolsos y huaraches entre otros. Esta es la única que existe en todo el estado. 

Al ser un pueblo chico no hay muchos comercios a diferencia de aquí en la ciudad en su mayoría son , pequeños negocios locales como son : La tienda popular, frutería de las huertas locales , restaurantes de comida regional , y principalmente los productos de los ranchos ganaderos que lo rodean. Realizan comida de origen regional como machaca de res , chorizo y tortillas de harina.



 







Costumbres y Tradiciones.

  •  Al llegar la tarde es muy común verlos a salir  a sus patios a tomar café y platicar con sus vecinos.
  • Bañarse en alguna de las pozas con aguas provenientes de la sierra.
  • Realizan carreras de caballos.
  • Peleas de gallos.

La tradiciones más populares y importantes de Miraflores es la feria de la pitahaya , tiene lugar en julio y en ella se elige a la Reina de la Pitahaya, que siempre es una bonita lugareña Al igual la caminata el 12 de diciembre en honor a la virgen de Guadalupe a la que cientos de personas asisten, realizando caminatas desde la comunidad de Santa Anita hasta la delegación de Miraflores.


 Cultura.

  • Son seguidores de la religión católica.
  • Adoración de figuras católicas en especial a la virgen de Guadalupe.
  • Cuentan con un acento en el cual se  remarca mucho el uso de la CH.
  • Mitos y leyendas.   

 Valores.



                                                  
Trabajo en equipo
Seguridad
Unión y amabilidad
 Responsabilidad 
     
Respeto

        

Limpieza